La lluviosa tarde comenzaba con una cita más que interesante. En el Palacio de Villavicencio nos esperaba Ricardo Fernández que, avalado por cinco premios de cante de La Unión, clausuraba, en la tarde de hoy, Los Conciertos de Palacio de este Festival de Jerez que ya está viendo la línea de meta en el horizonte.
Presentándose desde Ciudad Real, provincia de donde nació “vengo al corazón del flamenco a aportar mi humilde granito de arena a este festival” dijo antes de comenzar a tocarse por Solea y comenzar un recital redondo. Con la soleá, en Jerez tiro Frijones, por Alcalá se acordó del de la Paula, siendo la Triana zurraqueña fue la que le puso colofón con un cierre en valiente espectacular con la guitarra al siete por arriba.
El testigo lo recogieron unas malagueñas, de Chacón la primera a la que le puso una falseta de otro mundo, fue rematada por una del Mellizo llena de carga emotiva. Alegrías y romeras, metieron los sonidos de Aurelio Selléz y los Jinetos por el compás de los puertos por antonomasia en el Palacio.
El cante innombrable también tuvo su huequecito, a la que le echó valor y fuerza, pasándose la cejilla de su guitarra al cuatro y entrar en el terreno subterráneo de las mineras levantinas. Tonás y martinetes de fragua primitivas fueron el introductorio del cante por bulerías donde las letras y falsetas de los más grandes que ha dado este fueron los protagonistas.
Con tres fandangos, del Niño León y dos de Manuel Torre al que le dio un final distinto, puso punto y final este cantaor manchego al que hay que tener muy en cuenta.
Fuente: http://flamenco.masjerez.com/flamenco/2013/03/07/1362639580.html